La Redeterminación de Medicaid Llegará Pronto
El 1 de abril de 2023, el estado de Georgia deberá comenzar a verificar la elegibilidad para Medicaid o PeachCare for Kids® de todos sus afiliados.
Actualiza tu información de contacto en Gateway antes de que finalice el plazo de la redeterminación de Medicaid. ¡Mantente informado acerca de la situación de Medicaid de tu familia!
El 1 de abril de 2023, el estado de Georgia deberá comenzar a verificar la elegibilidad para Medicaid o PeachCare for Kids® de todos sus afiliados.
Actualiza tu información de contacto en Gateway antes de que finalice el plazo de la redeterminación de Medicaid. ¡Mantente informado acerca de la situación de Medicaid de tu familia!

Afiliados Actuales a Medicaid de Georgia
¡No esperes! Sigue las instrucciones a continuación para actualizar tu información de contacto antes del 1 de abril de 2023.
Actualiza tu cuenta existente o crea una nueva cuenta en gateway.ga.gov para mantenerte al tanto de la situación de Medicaid de tu familia.
Al actualizar tu cuenta Gateway asegúrate de completar todos los campos requeridos.
Cuando visites Georgia Gateway, por favor desplázate hasta encontrar las siguientes opciones:
- Haz clic en “Administrar Mi Cuenta / Ingresar” si has usado gateway.ga.gov
anteriormente para administrar tus beneficios de Medicaid.
(Puede ser que ya hayas usado Georgia Gateway para postular o administrar beneficios Medicaid, SNAP, TANF, MA, CAPS o WIC.) - Haz clic en “Crear una Cuenta” si no has usado gateway.ga.gov anteriormente.
Tienes la opción de elegir cómo deseas recibir notificaciones. Selecciona “email” para recibir convenientes actualizaciones en línea. Hay más instrucciones aquí.
Si eliges “email,” por favor ingresa la dirección de email principal donde accedes regularmente a tu email en línea para recibir notificaciones a tiempo. NOTA: Si tus familiares directos / niños están cubiertos por Medicaid y tienen una cuenta en Georgia Gateway, por favor asegúrate de proveer la misma dirección de email principal para cada miembro de tu familia.

Actualiza tu cuenta existente o crea una nueva cuenta en gateway.ga.gov para mantenerte al tanto sobre la situación Medicaid de tu familia.
Al actualizar tu cuenta Gateway, asegúrate de completar todos los campos requeridos.
Cuando visites Georgia Gateway, por favor desplázate hasta encontrar las siguientes opciones:
- Haz clic en “Administrar Mi Cuenta / Ingresar” si has usado gateway.ga.gov anteriormente para administrar tus beneficios Medicaid. (Puede ser que ya hayas usado gateway.ga.gov para postular o administrar beneficios Medicaid, SNAP, TANF, MA, CAPS o WIC.)
- Haz clic en “Crear una Cuenta” si no has usado gateway.ga.gov anteriormente.
Tienes la opción de elegir cómo deseas recibir notificaciones. Selecciona “email” para recibir convenientes actualizaciones en línea. Hay más instrucciones aquí.
Si eliges “email”, por favor ingresa la dirección de email principal donde accedes regularmente a tu email en línea para recibir notificaciones a tiempo. NOTA: Si tus familiares directos / niños están cubiertos por Medicaid y tienen una cuenta en Georgia Gateway, por favor asegúrate de proveer la misma dirección de email principal para cada miembro de tu familia.
¡AYUDA! Estoy teniendo problemas para ingresar o crear una cuenta en gateway.ga.gov.
Intenta los siguientes pasos para crear o acceder a tu cuenta.
- Si deseas crear una cuenta, selecciona “Crear una Cuenta” y simplemente completa los campos con tu nombre y apellido, email y teléfono móvil. Luego haz clic en “Verificar”, para confirmar que no haya errores.
- ¿Ya tienes una cuenta pero olvidaste tu nombre de usuario y/o contraseña? No hay problema. En la página de ingreso, selecciona “Olvidé mi ID de Usuario” u “Olvidé mi Contraseña” para recibir un PIN único en tu teléfono móvil o email para recuperarlos. Otra alternativa es responder preguntas de seguridad para recuperar tu nombre de usuario y contraseña.
- Al crear satisfactoriamente un nombre de usuario y contraseña para tu perfil en línea, podrás postular, renovar o solicitar cambios en tu caso. Luego de aplicar, renovar o solicitar un cambio en tu caso, se te enviará un número de confirmación.
- Consejo: Anota tu nombre de usuario y contraseña de Georgia Gateway y mantenlos en un lugar seguro.
Si aún tienes dificultades, revisa las opciones de ayuda a continuación. Si eres un representante autorizado ayudando a un afiliado a Medicaid con su renovación o reportando un cambio, por favor ten en cuenta que el afiliado deberá estar presente para una llamada telefónica o una visita en persona para poder actualizar su información de contacto.
Quiero actualizar mi información de contacto en persona.
Puedes visitar tu oficina local de la División de Servicios para Familias y Niños para recibir ayuda. Para obtener la ubicación y horarios de atención de tu oficina local visita: dfcs.georgia.gov/locations.
Quiero actualizar mi información de contacto por teléfono.
Si necesitas ayuda para leer esta información o para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
No estoy seguro si estoy afiliado a Medicaid o si soy elegible para Medicaid.
Crea una cuenta en gateway.ga.gov para determinar tu situación. Puedes visitar una oficina cerca a ti, o si necesitas ayuda para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
Crea una cuenta en gateway.ga.gov para determinar tu situación. Puedes visitar una oficina cerca a ti, o si necesitas ayuda para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
Asociados y Proveedores: Ayuden a Correr la Voz
A partir del 1 de abril de 2023, los funcionarios de Georgia llevarán a cabo una completa redeterminación de elegibilidad de aproximadamente 2.7 millones de beneficiarios de Medicaid y PeachCare for Kids® durante un periodo de 14 meses. Estamos pidiendo a nuestros asociados, partidarios, proveedores, parientes y amigos su ayuda para correr la voz.
Así es como puedes ayudar:
- Actúa como un representante autorizado. Para asistir a un afiliado de Medicaid durante el proceso de redeterminación debes ser un “representante autorizado” del Departamento de Servicios Humanos de Georgia.
- Comparte videos, imágenes y otros recursos de Herramientas del Asociado para la Redeterminación Medicaid.
- Dirige a los afiliados a este sitio.
- Entrega o envía este volante por email.
- Recuerda a los afiliados actualizar su información de contacto en gateway.ga.gov
- Si los afiliados a Medicaid no pueden acceder a los servicios en línea, aliéntalos a actualizar su información de contacto por teléfono o en persona.
- Ayuda a los afiliados a actualizar su información de contacto en caso que requieran asistencia.
- Si los afiliados ya no son elegibles para Medicaid, podrían calificar para otros programas de beneficios de salud del estado de Georgia o del Mercado Federal bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Por favor infórmales que recibirán una carta con más detalles acerca de los programas para los cuales podrían ser elegibles.
Cómo convertirse en Representante Autorizado:
Para asistir a un afiliado de Medicaid durante la redeterminación, debes registrarte para ser un representante autorizado a través del Departamento de Servicios Humanos (DHS) de Georgia. Una vez registrados, los representantes autorizados pueden otorgar ayuda continua a afiliados de Medicaid durante el proceso de redeterminación, participar en revisións de beneficios, recibir notificaciones importantes y más.
Para solicitar ser un representante autorizado:
- Haz que el afiliado al que ayudarás visite Gateway para “Reportar Mis Cambios” o “Renovar”.
- Debe seleccionar “Añadir un Representante Autorizado” y agregar tu información de contacto.
- Después de que el afiliado te añada a su caso como representante autorizado, deberás crear tu propia cuenta Gateway por separado. En la pantalla “crear una cuenta”, por favor contesta “Sí” a la pregunta: “Es usted un Representante Autorizado”. Esto enlaza efectivamente tu cuenta Gateway con la del afiliado.
- Ahora ya te encuentras registrado como representante autorizado para ese afiliado y puedes asistirle en cualquier acción.
A partir del 1 de abril de 2023, los funcionarios de Georgia llevarán a cabo una completa redeterminación de elegibilidad de aproximadamente 2.7 millones de beneficiarios de Medicaid y PeachCare for Kids® durante un periodo de 14 meses. Estamos pidiendo a nuestros asociados, partidarios, proveedores, parientes y amigos su ayuda para correr la voz.
Así es como puedes ayudar:
- Actúa como un representante autorizado. Para asistir a un afiliado de Medicaid durante el proceso de redeterminación debes ser un “representante autorizado” del Departamento de Servicios Humanos de Georgia.
- Comparte videos, imágenes y otros recursos de Herramientas del Asociado para la Redeterminación Medicaid.
- Dirige a los afiliados a este sitio.
- Entrega o envía este volante por email.
- Recuerda a los afiliados actualizar su información de contacto en gateway.ga.gov.
- Si los afiliados a Medicaid no pueden acceder a los servicios en línea, aliéntalos a actualizar su información de contacto por teléfono o en persona.
- Ayuda a los afiliados a actualizar su información de contacto en caso que requieran asistencia.
- Si los afiliados ya no son elegibles para Medicaid, podrían calificar para otros programas de beneficios de salud del estado de Georgia o del Mercado Seguros Médicos bajo la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Por favor infórmales que recibirán una carta con más detalles acerca de los programas para los cuales podrían ser elegibles.
Cómo convertirse en Representante Autorizado:
Para asistir a un afiliado de Medicaid durante la redeterminación, debes registrarte para ser un representante autorizado a través del Departamento de Servicios Humanos (DHS) de Georgia. Una vez registrados, los representantes autorizados pueden otorgar ayuda continua a afiliados de Medicaid durante el proceso de redeterminación, participar en revisións de beneficios, recibir notificaciones importantes y más.
Para solicitar ser un representante autorizado:
-
- Haz que el afiliado al que ayudarás visite Gateway para “Reportar Mis Cambios” o “Renovar”.
- Debe seleccionar “Añadir un Representante Autorizado” y agregar tu información de contacto.
- Después de que el afiliado te añada a su caso como representante autorizado, deberás crear tu propia cuenta Gateway por separado. En la pantalla “crear una cuenta”, por favor contesta “Sí” a la pregunta: “Es usted un Representante Autorizado”. Esto enlaza efectivamente tu cuenta Gateway con la del afiliado.
- Ahora ya te encuentras registrado como representante autorizado para ese afiliado y puedes asistirle en cualquier acción.
Ayuda y Preguntas Frecuentes
Medicaid, PeachCare for Kids® y Redeterminación
¿Qué es Medicaid?
Medicaid es un programa que provee servicios de salud a individuos que cumplen con los requisitos de ingresos, recursos y ciudadanía. Las categorías de cobertura incluyen a aquellas familias de bajos ingresos con hijos menores de 19 años y adultos que tengan 65 años o más, o sean no videntes o discapacitados.
¿Quién es elegible para Medicaid?
Los requisitos básicos para determinar la elegibilidad bajo cualquier programa Edad Ceguera Discapacidad (ABD, por sus siglas en inglés) de Medicaid, incluyen:
- Edad (65 años o más), no vidente o discapacitado
- Solicitud de otros beneficios
- Ciudadanía / Estatus Extranjero que Califique
- Número de seguro social válido
- Domicilio
- Asignación de beneficios médicos a la División de Asistencia Médica (DMA, por sus siglas en inglés)
Los requisitos básicos para determinar la elegibilidad bajo un programa Medicaid Familiar, incluyen:
- Edad
- Solicitud de otros beneficios
- Ciudadanía / Estatus Extranjero que Califique
- Cooperación con el Servicio de Ayuda a Niños (CSS, por sus siglas en inglés)
- Número de seguro social válido
- Domicilio
- Asignación de beneficios médicos a la División de Asistencia Médica (DMA, por sus siglas en inglés)
- Vivir con un Pariente Específico (solo para Medicaid de Bajos Ingresos (LIM) y Recién Nacidos)
- La cooperación con la Oficina de Servicios de Ayuda a Niños es un requisito para recibir ciertos tipos de Medicaid
Visita el sitio web del Departamento de Servicios Humanos de Georgia para mayor información. Para averiguar si cumples con los requisitos, crea una cuenta en gateway.ga.gov.
¿Quién es elegible para Medicaid?
Los requisitos básicos para determinar la elegibilidad bajo cualquier programa Edad Ceguera Discapacidad (ABD, por sus siglas en inglés) de Medicaid, incluyen:
- Edad (65 años o más), no vidente o discapacitado
- Solicitud de otros beneficios
- Ciudadanía / Estatus Extranjero que Califique
- Número de seguro social válido
- Domicilio
- Asignación de beneficios médicos a la División de Asistencia Médica (DMA, por sus siglas en inglés)
Los requisitos básicos para determinar la elegibilidad bajo un programa Medicaid Familiar, incluyen:
- Edad
- Solicitud de otros beneficios
- Ciudadanía / Estatus Extranjero que Califique
- Cooperación con el Servicio de Ayuda a Niños (CSS, por sus siglas en inglés)
- Número de seguro social válido
- Domicilio
- Asignación de beneficios médicos a la División de Asistencia Médica (DMA, por sus siglas en inglés)
- Vivir con un Pariente Específico (solo para Medicaid de Bajos Ingresos (LIM) y Recién Nacidos)
- La cooperación con la Oficina de Servicios de Ayuda a Niños es un requisito para recibir ciertos tipos de Medicaid
Visita el sitio web del Departamento de Servicios Humanos de Georgia para mayor información. Para averiguar si cumples con los requisitos, crea una cuenta en gateway.ga.gov.
¿Mi cobertura Medicaid se está terminando?
No necesariamente, pero tu elegibilidad podría cambiar. Debes actualizar tu información de contacto ahora para mantenerte informado acerca de tu situación Medicaid. Antes de la pandemia del COVID los afiliados a Medicaid tenían que reconfirmar su elegibilidad cada año. Durante la pandemia, el gobierno federal declaró una emergencia de salud pública. Esta emergencia y cambios en la ley federal permitieron a todos los afiliados a Medicaid permanecer inscritos sin la necesidad de confirmar su elegibilidad para recibir beneficios. Con base en nuevos cambios a la ley federal de diciembre de 2022, la redeterminación de Medicaid iniciará en abril de 2023, haya terminado o no la emergencia de salud pública. La elegibilidad una vez más tendrá que ser redeterminada para todos los afiliados a Medicaid a partir del 1 de abril de 2023.
¿Qué es la redeterminación de Medicaid?
Redeterminación es el proceso que Georgia deberá seguir para asegurarse de que todos los afiliados actuales de Medicaid y PeachCare for Kids® aún sean elegibles para recibir cobertura. Conlleva la recolección y verificación de información, incluyendo ingresos y detalles de contacto, así como otra información solicitada o documentos relacionados con la determinación de la elegibilidad basado en tu caso.
El Estado de Georgia dispondrá de 14 meses a partir del 1 de abril de 2023 para revisar los casos de todos los afiliados a Medicaid y PeachCare for Kids® y redeterminar quiénes son aún elegibles para recibir cobertura.
Nota: El proceso de redeterminación no garantiza la elegibilidad de ninguna persona para Medicaid u otras coberturas disponibles.
¿Cuándo comenzará la redeterminación de Medicaid?
En diciembre de 2022, el Congreso aprobó una ley federal de gasto que permite oficialmente a los estados iniciar la redeterminación de Medicaid el 1 de abril de 2023. En esa fecha, Georgia verificará quiénes son aún elegibles para recibir cobertura. Es importante que actualices tu información de contacto en gateway.ga.gov para que puedas recibir actualizaciones y comunicaciones acerca de tu cobertura.
¿Qué sucede si ya no soy elegible para Medicaid?
Si ya no eres elegible para Medicaid, serás conectado con otras opciones de salud. Es muy importante que actualices tu información de contacto en gateway.ga.gov para que puedas recibir esta información.
¿Qué sucede si ya no soy elegible para Medicaid?
Si ya no eres elegible para Medicaid, serás conectado con otras opciones de salud. Es muy importante que actualices tu información de contacto en gateway.ga.gov para que puedas recibir esta información.
¿Cuál es la fecha límite para actualizar mi información de contacto?
Es importante que actualices tu información de contacto en gateway.ga.gov antes del 1 de abril de 2023 para que puedas recibir la información que necesitas acerca de tu situación Medicaid. Tu proceso individual de redeterminación podría ocurrir en cualquier momento dentro del periodo de redeterminación de 14 meses, desde el 1 de abril de 2023 al 31 de mayo de 2024.
¿Cuál es la fecha límite para actualizar mi información de contacto?
Es importante que actualices tu información de contacto en gateway.ga.gov antes del 1 de abril de 2023 para que puedas recibir la información que necesitas acerca de tu situación Medicaid. Tu proceso individual de redeterminación podría ocurrir en cualquier momento dentro del periodo de redeterminación de 14 meses, desde el 1 de abril de 2023 al 31 de mayo de 2024.
¿Cómo solicito mantener mi cobertura Medicaid?
El paso más importante en este momento es actualizar tu información de contacto en gateway.ga.gov lo más pronto posible. Luego recibirás más instrucciones vía email o correo postal cuando tu caso esté abierto para la redeterminación.
¿Cómo solicito mantener mi cobertura Medicaid?
El paso más importante en este momento es actualizar tu información de contacto en gateway.ga.gov lo más pronto posible. Luego recibirás más instrucciones vía email o correo postal cuando tu caso esté abierto para la redeterminación.
Mis hijos tienen seguro de salud a través de PeachCare for Kids®. ¿Les afecta a ellos este proceso de redeterminación?
Sí. Toda persona cubierta por Medicaid, incluyendo PeachCare for Kids®, deberá ser redeterminada para elegibilidad del 1 de abril de 2023 al 31 de mayo de 2024.
¿Qué es un representante autorizado?
Un representante autorizado es alguien que está legalmente habilitado para asistir a un afiliado de Medicaid o PeachCare for Kids® de manera continua durante el proceso de redeterminación. Proveedores, hospitales, parientes y amigos que requieran proveer asistencia a un afiliado deberán convertirse en representantes autorizados. Para esto, los afiliados deben visitar Gateway para “Reportar Mis Cambios” y seleccionar “Añadir un Representante Autorizado.”
Necesito asistencia de un pariente, amigo o proveedor para administrar mis beneficios de Medicaid. ¿Cómo puedo asegurarme de que me puedan ayudar?
Para recibir asistencia continua de un tercero, dicho individuo debe convertirse en representante autorizado. Para añadir un representante autorizado a tu caso, visita Gateway para “Reportar Mis Cambios” y selecciona “Añadir un Representante Autorizado.” Después de añadir al representante autorizado para tu caso, pídele que cree su propia cuenta Gateway. En la pantalla “crear una cuenta”, deberá responder “Sí” a la pregunta: “¿Es Usted un Representante Autorizado?” Esto enlaza efectivamente su cuenta Gateway con la tuya. Desde ese momento podrá asistirte con cualquier acción.
Sitio Web de Gateway
¿Qué sucede si no puedo ingresar a mi cuenta en línea?
Sigue las instrucciones al inicio de esta página en la sección llamada “¡AYUDA! Estoy teniendo problemas para ingresar o crear una cuenta.” Si continúas teniendo problemas con tu cuenta en línea, te podemos asistir en persona en una de nuestras oficinas o por teléfono. Visita dfcs.georgia.gov/locations para encontrar la ubicación y horario de atención de tu oficina local. Si necesitas ayuda para leer esta información o para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
Mi acceso a Georgia Gateway está bloqueado. ¿A quién debo contactar?
Si intentaste ingresar un nombre de usuario o contraseña equivocados muchas veces, puede que el sistema te bloquee temporalmente. En la página de ingreso en gateway.ga.gov, selecciona “Olvidé mi ID de Usuario” u “Olvidé mi Contraseña” para recibir un PIN único en tu teléfono móvil o email para recuperar tu nombre de usuario o contraseña. Otra alternativa es responder preguntas de seguridad para recuperar tu nombre de usuario y contraseña. Si necesitas ayuda adicional, puedes visitar tu oficina local de la División de Servicios para la Familia y Niños. Para encontrar la ubicación y horario de atención de tu oficina local visita: dfcs.georgia.gov/locations. Si necesitas ayuda para leer esta información o para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
Mi acceso a Georgia Gateway está bloqueado. ¿A quién debo contactar?
Si intentaste ingresar un nombre de usuario o contraseña equivocados muchas veces, puede que el sistema te bloquee temporalmente. En la página de ingreso en gateway.ga.gov, selecciona “Olvidé mi ID de Usuario” u “Olvidé mi Contraseña” para recibir un PIN único en tu teléfono móvil o email para recuperar tu nombre de usuario o contraseña. Otra alternativa es responder preguntas de seguridad para recuperar tu nombre de usuario y contraseña. Si necesitas ayuda adicional, puedes visitar tu oficina local de la División de Servicios para la Familia y Niños. Para encontrar la ubicación y horario de atención de tu oficina local visita: dfcs.georgia.gov/locations. Si necesitas ayuda para leer esta información o para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
El sitio de Georgia Gateway no me funciona. ¿Qué puedo hacer?
Si estás teniendo problemas para acceder a gateway.ga.gov, podría deberse a que el sitio está en mantenimiento programado. Por favor visita el sitio nuevamente más tarde para actualizar tu información de contacto. Si necesitas ayuda adicional, puedes visitar tu oficina local de la División de Servicios para la Familia y Niños. Para encontrar la ubicación y horario de atención de tu oficina local visita: dfcs.georgia.gov/locations. Si necesitas ayuda para leer esta información o para comunicarte con nosotros, llama al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos. Si eres una persona no oyente, tienes problemas de audición, eres sordo-ciego o si tienes dificultades para hablar, puedes llamarnos al número de arriba marcando el 711 (Georgia Relay).
¿Cómo sé si ingresé mi información correctamente?
Al actualizar tu información satisfactoriamente en gateway.ga.gov recibirás un “número T” de confirmación (número de rastreo) en tu cuenta de cliente de Georgia Gateway. Recuerda anotarlo para su uso futuro. Si lo requieres, puedes recuperar tu “número T” en la página “Administrar mi Cuenta” de Georgia Gateway.
¿Cómo sé si ingresé mi información correctamente?
Al actualizar tu información satisfactoriamente en gateway.ga.gov recibirás un “número T” de confirmación (número de rastreo) en tu cuenta de cliente de Georgia Gateway. Recuerda anotarlo para su uso futuro. Si lo requieres, puedes recuperar tu “número T” en la página “Administrar mi Cuenta” de Georgia Gateway.
Completé una solicitud de Medicaid impresa y nunca he usado el sitio web. ¿Igual debo crear una cuenta?
Sí. ¡De inmediato! Crear una cuenta en gateway.ga.gov es la manera más fácil y rápida para que los representantes de Medicaid te contacten acerca de tus beneficios. Asegúrate de completar todos los campos requeridos. Esto podría incluir información acerca de tu domicilio actual, ingresos, empleo, número de personas en el hogar, etc.
Completé una solicitud de Medicaid impresa y nunca he usado el sitio web. ¿Igual debo crear una cuenta?
Sí. ¡De inmediato! Crear una cuenta en gateway.ga.gov es la manera más fácil y rápida para que los representantes de Medicaid te contacten acerca de tus beneficios. Asegúrate de completar todos los campos requeridos. Esto podría incluir información acerca de tu domicilio actual, ingresos, empleo, número de personas en el hogar, etc.
¿Cómo añado un representante autorizado en Gateway para ayudarme con mi caso?
Visita Gateway para “Reportar Mis Cambios” o “Renovar” y selecciona “Añadir un Representante Autorizado.” Después de añadir al representante autorizado para tu caso, pídele que cree su propia cuenta Gateway. En la pantalla “crear una cuenta”, deberá responder “Sí” a la pregunta: “¿Es Usted un Representante Autorizado?” Esto enlaza efectivamente su cuenta Gateway con la tuya. Desde ese momento podrá asistirte con cualquier acción.
Otros
¿Qué pasa si no hablo inglés?
Este sitio está disponible en español en siemprecubierto.ga.gov. Para otros idiomas, por favor visita gateway.ga.gov y haz clic en una de las opciones de idioma. También puedes llamar al 1-877-GA-DHS-GO (1-877-423-4746). Nuestros servicios, incluido traductores, son gratuitos.